Los implacables (1955)
22/09/2012
Una crÃtica de El Despotricador Cinéfilo
Director

Raoul Walsh
Año: 1955
Guión:
Frank S. Nugent, Sydney Boehm
Música:
Victor Young
FotografÃa:
Leo Tover
TÃtulo original: The Tall Men
Intérpretes:
Referencias externas cineastas:
Brad Pitt
George Clooney
John Ford
John Wayne
Tom Cruise
Referencias externas pelÃculas:
La gran jornada
Director

Raoul Walsh

Raoul Walsh
Año: 1955 Guión: Frank S. Nugent, Sydney Boehm Música: Victor Young FotografÃa: Leo Tover TÃtulo original: The Tall Men
Intérpretes:
Referencias externas cineastas:

Brad Pitt

George Clooney

John Ford

John Wayne

Tom Cruise
Referencias externas pelÃculas: La gran jornada
Estrellas ha habido en la historia del cine desde sus orÃgenes y siempre las habrá, pues incluso hoy en dÃa que todo el mundo hollywoodiense está más desmitificado siguen existiendo grandes estrellas del calibre de Brad Pitt, George Clooney o incluso Tom Cruise (que lleva incombustible instalado en el estrellato desde hace casi 30 años a base de instinto, constancia y talento).
Ahora bien, cualquier cinéfilo en el fondo de su corazón sabe que las verdaderas, esenciales y legÃtimas estrellas son las del cine clásico donde surgieron auténticas leyendas y mitos cinematográficos que atesoraron, consolidaron y mitificaron la magia del cine y la fascinación que nos cautivaron. Y si de estrellas clásicas hablamos, probablemente Clark Gable es su mayor exponente. ¿Por qué? Pues porque concentra y exhala en su dilatada e inolvidable carrera todo el carisma, talento, magnetismo, personalidad, fuerza, atractivo, simpatÃa y mitomanÃa que se le puede pedir a un estrella. Un digno Rey de Hollywood como fue apodado en su época por sus fans.
Por tanto, contar con Gable para Los implacables ya es el primer paso para aportar personalidad y enjundia a una pelÃcula. Añadamos además que tras la cámara está Raoul Walsh, y decir Waslh es como decir John Ford, es decir, cine en estado puro y uno de los más grandes genios cineastas que jamás dará el séptimo arte. Además, para el director no era algo nuevo el argumento de la pelÃcula, pues si nos fijamos con atención en ciertos momentos es como si fuese un remake de su memorable La gran jornada dirigida por sà mismo 25 años antes con otro mito del celuloide: John Wayne. Y si lo completamos con una muy sensual (y muy divertida) Jane Russell ya la receta es perfecta. Un plato perfecto para ser degustado sobre todo por los amantes del western y del cine clásico.
El resultado de Los implacables es el esperado pero no por eso deja de sorprender. Primero porque es un film muy compacto con algunas de las escenas de paisajes monumentales en cinemascope más bellas jamás rodadas. Segundo, contiene un impecable y firme pulso narrativo de Walsh para dirigir con su maestrÃa habitual la acción, la aventura, el romance, el drama e incluso algunos afortunados toques de humor. Tercero, la quÃmica brutal entre Clark Gable y Jane Russell hace saltar chispas con algunos inteligentes y picantes diálogos con doble sentido. Cuarto, por si fuera poco, un solvente grupo de secundarios donde destacaba el siempre correcto y versátil Robert Ryan que siempre aporta más carisma a un film, como si con el de Gable no fuese ya más que suficiente.
De forma concisa y resumida se podrÃa decir que Los implacables es el un western es estado puro, paradigma de los que engrandecieron el género y lo convirtieron en mÃtico y antológico. Vamos, una gozada, para que nos entendamos.