THX 1138 (1970)
24/06/2008
Una crítica de El Despotricador Cinéfilo
Director

George Lucas
Año: 1970
Guión:
George Lucas, Walter Murch
Música:
Lalo Schifrin
Fotografía:
Dave Meyres
Título original: THX 1138
Intérpretes:
Referencias externas películas:
American Graffiti, Star Wars. Episodio IV. Una nueva esperanza
Director

George Lucas

George Lucas
Año: 1970 Guión: George Lucas, Walter Murch Música: Lalo Schifrin Fotografía: Dave Meyres Título original: THX 1138
Intérpretes:
Referencias externas películas: American Graffiti, Star Wars. Episodio IV. Una nueva esperanza
Por lo que he leído ya el propio George Lucas en su etapa universitaria hizo un cortometraje llamado THX 1138, y que dicho cortometraje ya tenía el mismo argumento que luego desarrollaría para este film.
Y creo que ahí florece el mayor error de esta película, pues se nota que es un corto inflado (hinchado incluso, diría yo). No se porque me da la sensación que el cortometraje que hizo Lucas en sus años mozos tiene que ser espléndido y sinceramente tengo mucha curiosidad por verlo (si es que existe alguna copia), pero en lo referente a la película: menudo peñazo pretencioso aburridamente soporífero.
Y eso que la película dura solo 88 minutos, pero ¿qué necesidad había de hacer este film?, si con solo 15 minutos bien condensados y aprovechados ya podría haber contado de sobra todo lo que luego desarrolla, estira, reitera, redunda e insiste una y otra vez, aburriendo hasta las ovejas.
Probablemente el film sea muy revolucionario para su época, y para ser su opera prima resulta un trabajo muy llamativo y destacable (que dejaba ya ver algunos destellos de sus posteriores obras maestras American Graffiti y sobre todo, claro está, Star Wars). Pero si nos ceñimos a su base argumental hace aguas por todos lados, pues es una continua tomadura de pelo de alguien que realmente no tenía un guión y solo se dedicó a estirar y estirar su original cortometraje, hasta que finalmente se quedó en solo eso: un film tan hueco, vacío y sin contenidos como probablemente el corto que le precede.
Pero en un corto (como su propio nombre indica) tiene precisamente la gran virtud de ser tan corto, que da el pego, y así el asombroso y orwelliano (porque a mí me recordó continuamente a 1984) mundo futurista que te muestra te acaba ensimismando tanto que acaba hasta gustando. Pero cuando se convierte en un film de larga duración, todo el artificio visual acaba por aburrir, y es que por mucho que muchos directores (no solo Lucas) lo intenten es misión imposible conseguir hacer un film sin guión.