Este vídeo ha sido visualizado 3.568 veces
A 26 Usuarios les ha gustado este vídeo
30/01/2021
juan antonio chamorro barrientos
Gran película, inusual en el cine español de esa época. Inquietante y desasosegante. Una obra maestra del cine negro realizado en este país. Aún no se comprende cómo pudo esquivar a la férrea censura del momento. Unos años gloriosos para la producción de cintas de calidad en un país bajo una dictadura. Paradójico...
20/04/2018
Isis4617
Una película muy inquietante y un cariñoso homenaje a "El vampiro de Düsseldorf". Me consta que esta película es de producción hispano alemana. Sería interesante saber por qué casi nunca se nombra entre las mejores del cine español. Para una servidora, de lo mejorcito de la cinematografía patria más desconocida junto con "El mundo sigue", "El extraño viaje" (ambas de F.Fernán-Gómez), "Surcos", "El inquilino" y "Los peces rojos" (las tres pertenecientes a José Antonio Nieves Conde) y otras tantas que nuestra interesada industria nunca menciona.
20/04/2018 El Despotricador Cinéfilo
Estimado Isis417, coincido plenamente en todo lo que has dicho, y es una pena que dos obras maestras tan espléndidas como "El mundo sigue" o "El extraño viaje" (ambas de ese genio del Renacimiento que siempre fue Fernán-Gómez) sean tan poco conocidas. Lo que sí que me has incitado la curiosidad por "El inquilino" y por "Los peces rojos" pues no he visto ninguna de las dos. Intentaré verlas. Gracias por el comentario.
20/04/2018 Isis4617
Hazlo. Comprobarás la modernidad de ambas películas. "El inquilino" trata un tema de espinosa actualidad, las imobiliarias. En el caso de "Los peces rojos" te va a sorprender. Es como ver cine negro a la española o, incluso, made in Hitchcock castizo. En cualquier caso, merecen mucho la pena. De "Surcos" ya no digo nada puesto que se adelantó varios años a un tema que ya trataría después Visconti en su obra magna "Rocco y sus hermanos", la emigración.
30/01/2021 juan antonio chamorro barrientos
Puede ser solo porque fueron filmadas bajo un régimen dictatorial? Existen en este país multitud de películas de una calidad excepcional que, incomprensiblemente, han pasado al más abyecto de los olvidos, dibrevtogi en los años cuarenta, cincuenta y sesenta, que pueden ser consideradas, sin lugar a dudas, como décadas de oro del cine español, tanto en temática como en argumentos e interpretación. Neorrealismo, Realismo, Comedia, etc. Quizá su principal pecado, como digo, sea el haber sido alumbradas en una época que, al parecer, hay que borrar de la historia de este país...
20/04/2018
Leandro Sierra García Cinefilamente hablando no existe nada más maravilloso que descubrir un día una película que desconoces por completo y que te sorprenda hasta el punto de dejarte totalmente absorto y sobre todo desconcertado pues no te cuadra este tipo de películas de un autor como Ladislao Vajda y, sobre todo, que esta historia sobre un deleznable asesino de niñas te produzca tanta zozobra, inquietud y desazón sobre todo cuando por fin entra en escena Gert Fröbe. Una película de una modernidad absoluta.
Leandro Sierra García
Cinefilamente hablando no existe nada más maravilloso que descubrir un día una película que desconoces por completo y que te sorprenda hasta el punto de dejarte totalmente absorto y sobre todo desconcertado pues no te cuadra este tipo de películas de un autor como Ladislao Vajda y, sobre todo, que esta historia sobre un deleznable asesino de niñas te produzca tanta zozobra, inquietud y desazón sobre todo cuando por fin entra en escena Gert Fröbe. Una película de una modernidad absoluta.
El canal de YouTube de El Despotricador Cinéfilo ofrece fragmentos de películas solicitadas por los
usuarios. Cada uno de esos fragmentos no exceden apenas de un minuto de duración y, por supuesto, no
persiguen otro objetivo que rendir homenaje a la película que reproducen.
En ningún caso se reproducirán películas que excedan de esa duración y se respetarán en todo momento los
derechos de autor y de Copyright de los films. La amplia mayoría de los fragmentos pertenecen a películas
poco conocidas o incluso a rarezas, pues son los usuarios de esta web los que deciden con sus peticiones
qué película desean incluir.
Si deseas que se publique un fragmento en concreto de una película puedes solicitarlo rellenando el
siguiente formulario. Las peticiones más solicitadas por los usuarios serán las publicadas.
La web de El Despotricador Cinéfilo utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
X Cerrar