Este vídeo ha sido visualizado 526 veces
A 3 Usuarios les ha gustado este vídeo
Análisis de Mario de la Rubia
30/05/2019
Leandro Sierra García De chaval el primer CD que me compré en mi vida que no fuese del Maestro Williams fue el de “American Graffitti” y no solo porque esa recopilación de canciones de los años 50 y 60 me gustasen (que por supuesto que me gustaban y mucho) sino porque nada más ver la película me di cuenta cómo cada una de las canciones estaban colocadas estratégica y muy inteligentemente en el argumento de la película, es decir, no eran solo canciones de la época sino que cinematográficamente tenían todo su sentido y daban coherencia a muchas de las escenas. Y es que “American Graffitti” se ha convertido en todo un clásico y representa más que ninguna otra película toda esa época de los adolescentes desubicados de principios de los años 60 al ritmo de una noche legendaria de coches que pululan de un lado a otro en busca de diversión, de búsquedas de chicas para ligar y sobre todo de mucho rockandroll con ese emblemático disc-jockey que van animando y condicionando a cada uno de los personajes a lo largo de la película.
Leandro Sierra García
De chaval el primer CD que me compré en mi vida que no fuese del Maestro Williams fue el de “American Graffitti” y no solo porque esa recopilación de canciones de los años 50 y 60 me gustasen (que por supuesto que me gustaban y mucho) sino porque nada más ver la película me di cuenta cómo cada una de las canciones estaban colocadas estratégica y muy inteligentemente en el argumento de la película, es decir, no eran solo canciones de la época sino que cinematográficamente tenían todo su sentido y daban coherencia a muchas de las escenas. Y es que “American Graffitti” se ha convertido en todo un clásico y representa más que ninguna otra película toda esa época de los adolescentes desubicados de principios de los años 60 al ritmo de una noche legendaria de coches que pululan de un lado a otro en busca de diversión, de búsquedas de chicas para ligar y sobre todo de mucho rockandroll con ese emblemático disc-jockey que van animando y condicionando a cada uno de los personajes a lo largo de la película.
El canal de YouTube de El Despotricador Cinéfilo ofrece fragmentos de películas solicitadas por los
usuarios. Cada uno de esos fragmentos no exceden apenas de un minuto de duración y, por supuesto, no
persiguen otro objetivo que rendir homenaje a la película que reproducen.
En ningún caso se reproducirán películas que excedan de esa duración y se respetarán en todo momento los
derechos de autor y de Copyright de los films. La amplia mayoría de los fragmentos pertenecen a películas
poco conocidas o incluso a rarezas, pues son los usuarios de esta web los que deciden con sus peticiones
qué película desean incluir.
Si deseas que se publique un fragmento en concreto de una película puedes solicitarlo rellenando el
siguiente formulario. Las peticiones más solicitadas por los usuarios serán las publicadas.
La web de El Despotricador Cinéfilo utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
X Cerrar