Este vídeo ha sido visualizado 1.858 veces
A 5 Usuarios les ha gustado este vídeo
16/04/2019
Leandro Sierra García Todo el mundo que me conoce sabe que yo me enamoré perdidamente de Murnau con “Amanecer” (película que he visto varias veces y que a día de hoy me sigue pareciendo una de las obras más románticas que se hayan hecho nunca). Por lo que en 2009 llevado por esta pasión por su obra (y alentado también por mi novia de entonces, Inmaculada de la Nogal, una de las personas más cultas e inteligentes que he conocido nunca) me dispuse a ver toda su obra. Y de ese periodo tengo un recuerdo indeleble de “El último” no solo por su emotividad, su mensaje social, su crítica al capitalismo o por la inolvidable actuación de Emil Jannings, sino porque técnicamente me parece que está a años luz del cine que se hacía en esa época tanto en Europa como en Hollywood. Y es que Murnau fue pionero (aparte de ser un genio como narrador cinematográfico) en hacer avanzar las técnicas, los efectos y los trucajes en el cine.
Leandro Sierra García
Todo el mundo que me conoce sabe que yo me enamoré perdidamente de Murnau con “Amanecer” (película que he visto varias veces y que a día de hoy me sigue pareciendo una de las obras más románticas que se hayan hecho nunca). Por lo que en 2009 llevado por esta pasión por su obra (y alentado también por mi novia de entonces, Inmaculada de la Nogal, una de las personas más cultas e inteligentes que he conocido nunca) me dispuse a ver toda su obra. Y de ese periodo tengo un recuerdo indeleble de “El último” no solo por su emotividad, su mensaje social, su crítica al capitalismo o por la inolvidable actuación de Emil Jannings, sino porque técnicamente me parece que está a años luz del cine que se hacía en esa época tanto en Europa como en Hollywood. Y es que Murnau fue pionero (aparte de ser un genio como narrador cinematográfico) en hacer avanzar las técnicas, los efectos y los trucajes en el cine.
El canal de YouTube de El Despotricador Cinéfilo ofrece fragmentos de películas solicitadas por los
usuarios. Cada uno de esos fragmentos no exceden apenas de un minuto de duración y, por supuesto, no
persiguen otro objetivo que rendir homenaje a la película que reproducen.
En ningún caso se reproducirán películas que excedan de esa duración y se respetarán en todo momento los
derechos de autor y de Copyright de los films. La amplia mayoría de los fragmentos pertenecen a películas
poco conocidas o incluso a rarezas, pues son los usuarios de esta web los que deciden con sus peticiones
qué película desean incluir.
Si deseas que se publique un fragmento en concreto de una película puedes solicitarlo rellenando el
siguiente formulario. Las peticiones más solicitadas por los usuarios serán las publicadas.
La web de El Despotricador Cinéfilo utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
X Cerrar