11/08/2020
arthemispower
para mi una obra sobrevalorada. Adoro el cine clásico, pero aquí el gran Paul Muni parece un histrión entre Groucho MArx y Jim Carrey, no está a gusto con su papel, se le nota exagerado, forzado. La escena con la que abre el film es soberbia, la toma de la farola, sin embargo la toma con la que cierre, insistiendo de nuevo en el cartel luminoso, sobra y recarga el final de manera innecesaria. El guión es poco sólido, el supuesto incesto está metido con calzador, la madre no pinta nada, su novia tampoco, y el humor que persigue en algunas escenas carece de sentido, eliminado el film sería lo mismo. Paul Muni estaba mil veces mejor en Soy un fugitivo, y un film de un año antes, de temática similar, El Enemigo Público, le da un buen repaso. A destacar la dirección enérgica de Howard Hawks y el ritmo y algunos detelles muy buenos como las páginas del calendario pasando al sonido de la metralleta. Por lo demás, para mi una decepción, y ya es raro que me decepcione un film clásico.
Leandro Sierra García Supongo que la mayoría de cinéfilos preferirán el violento, visceral y adrenalítico remake que hizo Brian de Palma en los años ochenta de este clásico del cine pero yo sinceramente me quedo con esta primera versión por varios motivos: primero porque es una obra maestra incuestionable del cine, segundo porque sentó cátedra en el género del cine de gangsters siendo luego imitada hasta la saciedad, tercero porque Paul Muni está mucho más convincente que el sobreactuado Pacino de la versión ochentera y, finalmente, porque tiene ese aroma pulp tan genuino del cine policiaco de los años 30 por el que yo siempre he sentido debilidad. Una obra seminal de visión obligatoria para todo aquel que ame de verdad el cine.
Leandro Sierra García
Supongo que la mayoría de cinéfilos preferirán el violento, visceral y adrenalítico remake que hizo Brian de Palma en los años ochenta de este clásico del cine pero yo sinceramente me quedo con esta primera versión por varios motivos: primero porque es una obra maestra incuestionable del cine, segundo porque sentó cátedra en el género del cine de gangsters siendo luego imitada hasta la saciedad, tercero porque Paul Muni está mucho más convincente que el sobreactuado Pacino de la versión ochentera y, finalmente, porque tiene ese aroma pulp tan genuino del cine policiaco de los años 30 por el que yo siempre he sentido debilidad. Una obra seminal de visión obligatoria para todo aquel que ame de verdad el cine.
10/04/2018 miguelonpoeta
El Despotricador Cinéfilo Yo coincido contigo, esta versión es superior en todo. La de De Palma y Pacino está pasada en todo (violencia explícita, drogas, psicodelia, sobreactuación, colorido estrambótico...). Mil veces mejor la sutileza y concisión del gran HH :)
10/10/2019 Enrique Rull
totalmente de acuerdo.
02/01/2020 Elías Fornos barco
Hawks? Es hughes JAJA
02/04/2020 Matias Guzman
@Elías Fornos barco es hawks
16/01/2021 Camila R.
@Elías Fornos barco Howard Hawks era el director y Howard Hughes el productor.
El canal de YouTube de El Despotricador Cinéfilo ofrece fragmentos de películas solicitadas por los
usuarios. Cada uno de esos fragmentos no exceden apenas de un minuto de duración y, por supuesto, no
persiguen otro objetivo que rendir homenaje a la película que reproducen.
En ningún caso se reproducirán películas que excedan de esa duración y se respetarán en todo momento los
derechos de autor y de Copyright de los films. La amplia mayoría de los fragmentos pertenecen a películas
poco conocidas o incluso a rarezas, pues son los usuarios de esta web los que deciden con sus peticiones
qué película desean incluir.
Si deseas que se publique un fragmento en concreto de una película puedes solicitarlo rellenando el
siguiente formulario. Las peticiones más solicitadas por los usuarios serán las publicadas.
La web de El Despotricador Cinéfilo utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
X Cerrar